Internacional

Tormenta tropical Sara se forma cerca de Quintana Roo y Honduras

La tormenta tropical Sara surgió frente a las costas de Centroamérica y cerca del sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que prevé el fenómeno toque tierra por la noche en Honduras.

En el último informe, el ciclón estaba a 330 kilómetros al este-sureste de Isla Guanaja (Honduras) y a 610 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, del Caribe mexicano.

Y según alertó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., Sara amenaza a Honduras con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra «potencialmente catastróficos».

Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami (Florida), indicaron en su boletín más reciente que Sara presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas) y se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora (12 millas).

Según la trayectoria pronosticada, el sistema continuará desplazándose hacia el oeste y su centro pasará cerca de la costa este de Honduras.

El Gobierno de Honduras mantiene una alerta de tormenta para el norte de la costa del país, desde Punta Sal hacia el este hasta la frontera con Nicaragua, y desde Puerto Cabezas hacia el norte.Se espera que el sistema continúe fortaleciéndose, si permanece sobre el mar.

Hasta principios de la próxima semana se esperan fuertes precipitaciones sobre el norte de Honduras que pueden causar «inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y ser potencialmente catastróficas», especialmente a lo largo de la Sierra La Esperanza y cerca de ella.

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que, tras tocar tierra en Honduras, Sara ingresaría a Belice el domingo y, al final, atravesaría Campeche como depresión tropical, según la trayectoria prevista.

Por su desplazamiento, el reporte del SMN previó lluvias «puntuales muy fuertes», 50 a 75 milímetros en los tres estados de la península de Yucatán: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También generará viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Quintana Roo.

Por ello, el SMN pidió «extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima».

La formación de Sara ha causado sorpresa por lo inusual de un ciclón a estas alturas del año. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace