Segundas Home

Rusia avanza en la línea del frente, Ucrania resiste

En su último informe, el ‘think tank’ Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, ha señalado este sábado que las Fuerzas rusas habrían avanzado recientemente cerca de Kupiansk, en Toretsk, y cerca de Pokrovsk y Velyka Novosilka, una ruta logística clave para el ejército ucraniano.

Mientras tanto, las Fuerzas Aéreas ucranianas han comunicado hasta diez ataques rusos con drones, ocho de los cuales fueron derribados sobre las regiones de Kiev, Cherkasy, Kirovohrad, Dnipropetrovsk y Jersón.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que 11 drones ucranianos habían sido derribados por los sistemas de defensa antiaérea del país. Tanto el alcalde de Sochi, Andrey Proshunin, como el jefe de la región rusa de Daguestán, Sergey Melikov, localidades del suroeste de Rusia, dijeron que se habían destruido los aparatos durante la noche. No se ha informado sobre potenciales víctimas.

A principios de esta semana, el nuevo Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, declaró que la alianza «tiene que ir más lejos» para apoyar a Ucrania en su lucha contra una invasión rusa. Se espera que la ayuda militar a Kiev y las medidas para poner fin a la guerra ocupen un lugar destacado en la agenda cuando los ministros de Asuntos Exteriores de los miembros de la OTAN se reúnan en Bruselas a partir del 3 de diciembre.

El ‘factor Trump’, clave en el conflicto

También existe incertidumbre sobre la postura en política exterior del presidente electo, Donald Trump. Aunque el republicano prometió en campaña acabar con la invasión rusa de Ucrania en un solo día, no ha discutido públicamente cómo podría ocurrir. Trump también anunció el miércoles que Keith Kellogg, un general retirado de 80 años condecorado, sería su enviado especial para acabar con el conflicto.

En abril, Kellog escribió que «poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania requerirá un liderazgo fuerte (…) para lograr un acuerdo de paz y poner fin de inmediato a las hostilidades entre las dos partes enfrentadas.»

Mientras tanto, durante su único debate de campaña con la vicepresidenta saliente, Kamala Harris, Trump se negó dos veces a responder sobre si quería que Ucrania ganara la guerra, lo que suscitó la preocupación de que Kiev pudiera verse obligada a aceptar condiciones desfavorables en cualquier negociación.

Nuevo jefe de las Fuerzas Terrestres de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este viernes una serie de cambios en la cúpula militar, afirmando que eran necesarios para mejorar la situación en el campo de batalla.

El general Mykhailo Drapatyi, que dirigió la defensa de Jarkov durante la nueva ofensiva rusa sobre la segunda ciudad más grande de Ucrania, fue nombrado nuevo jefe de las Fuerzas Terrestres de Ucrania. Oleh Apostol fue nombrado nuevo comandante en jefe adjunto, responsable de mejorar la formación militar.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace