Después de dos meses de disminución, la inflación en México retomó su tendencia al alza, registrando una variación anual de 4.76% en octubre, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento superó levemente el consenso de los analistas, que estimaban una tasa de 4.73%, aunque se mantuvo dentro del rango proyectado entre 4.61% y 5.06%.
En términos mensuales, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de 0.55% en octubre, marcando el mayor aumento registrado en ese mes desde 2022.
Los mayores aumentos de precios se observaron en la electricidad, que subió 18.1% debido al fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida en 18 ciudades del país. Además, algunos productos agrícolas tuvieron fuertes incrementos, como los nopales (34.7%), papaya (26.9%), tomate verde (23.1%), calabacita (19.9%), jitomate (15.6%) y cebolla (7.2%). El transporte aéreo también registró un aumento de 6.7%.
La inflación subyacente, que excluye los productos de precios más volátiles, mostró un aumento mensual de 0.28%, situándose en una tasa anual de 3.8%, su nivel más bajo desde diciembre de 2020. Dentro de este índice, los precios de las mercancías aumentaron 0.24% mensual y 2.81% anual, mientras que los servicios subieron 0.32% en el mes y 4.98% anual.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, creció 1.46% mensual y alcanzó un alza anual de 7.68%, superior al 6.5% de septiembre. Los productos agropecuarios reportaron un aumento mensual de 1.73% y una tasa anual de 10.92%, mientras que los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 1.23% mensual y 4.62% anual.
Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que incluye 176 productos y servicios de consumo básico, mostró un aumento mensual de 0.45% y un incremento anual de 4.45%, reflejando el impacto de los incrementos en productos alimentarios y no alimentarios evaluados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…