Economía

Relación comercial México-EU está «protegida» por el T-MEC: Ken Salazar

El embajador estadounidense, Ken Salazar, aseguró que la relación comercial entre México y Estados Unidos está «protegida» por el T-MEC, pese a la incertidumbre por el reciente triunfo de Donald Trump y su amenaza de imponer aranceles.

El embajador estuvo en Nuevo León para la firma de un convenio estatal y también sostuvo una reunión privada con el sector empresarial.

«Del T-MEC y los aranceles, pues miren lo que yo hablé a los empresarios, lo que yo he dicho aquí por tres años, es que tenemos una relación basada en la ley, la ley es una ley internacional, aprobada por los presidentes y los Congresos de las tres naciones y entonces esta ley está vigente hasta el 2036″, comentó.

➡️ Lee también: Secretaría de Economía confía que renegociación del T-MEC 

Salazar agregó que la revisión del tratado de Norteamérica en 2026 será para trabajar en áreas de oportunidad y realizar mejoras.

Reconoció que en la retórica de las campañas a la Presidencia de EE.UU. puede haber mucho que sea preocupante, «pero la manera que se debería de tratar es darle conocimiento a lo que se ha hecho tan bueno con el T-MEC«.

En específico, el diplomático estadounidense citó el caso de la relación comercial de Nuevo León con Texas, Estados Unidos.

➡️ Te recomendamos: Reforma judicial incumple T-MEC: Jueces 

«Los empresarios que están aquí en Monterrey tienen muchas empresas y crean muchos trabajos en EE.UU. Las cadenas de suministro que están enlazadas, integradas más en este momento que en cualquier momento de toda la historia», afirmó.

Por otra parte, Salazar habló de la seguridad en México y dijo que es uno de los grandes retos que ha reconocido la propia presidenta Claudia Sheinbaum.

«Miren lo de la seguridad, en general, creo es el reto más grande que tiene México en este momento. Eso lo reconoce la presidenta Sheinbaum y su equipo, y con ellos hemos estado trabajando de qué manera se puede lograr una seguridad más buena para México», detalló.

➡️️ Te puede interesar: México enfrentará postura en revisión del T-MEC de ganar Trump 

Apuntó que en este tema a Estados Unidos le toca apoyar las acciones de México, pero siempre en respeto a la soberanía del país.

«El papel de los Estados Unidos debe ser estar en apoyo de lo que está haciendo el Gobierno de México, siempre con el respeto a la soberanía», puntualizó. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace