Segundas Home

Qatar se retira como mediador en la guerra entre Israel y Hamas en Gaza

Qatar se retiró como mediador entre Israel y el grupo palestino Hamas, tras meses de esfuerzos infructuosos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, indicó el sábado una fuente diplomática.

Qatar señaló también que la oficina de Hamas en Doha, su capital, «ya no tiene razón de ser», añadió la fuente, sin decir explícitamente si la oficina será cerrada.

Un alto cargo de Hamas dijo a AFP que el movimiento no había recibido «ningún pedido de que abandone Catar».

«Los cataríes informaron a los israelíes y a Hamas que mientras ambas partes se nieguen a negociar un acuerdo de buena fe, no podrán seguir desempeñando el rol de mediador«, indicó la fuente diplomático, bajo condición de anonimato.

«En consecuencia, la oficina política de Hamás (en Doha) ya no tiene razón de ser», añadió.

Junto con Estados Unidos y Egipto, Qatar llevaba intentando desde hace meses negociar un alto el fuego y un acuerdo para canjear rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás, pero las conversaciones están en punto muerto.

Hamas e Israel se acusan mutuamente de bloquear las negociaciones.

La guerra entre Israel y Hamas estalló el 7 de octubre con el ataque del movimiento islamista en el sur de Israel, que provocó la muerte de mil 206 personas, incluyendo los rehenes muertos o asesinados en cautividad, según un recuento de AFP en base a datos oficiales israelíes.

Más de 43 mil 550 personas han muerto en la arrolladora ofensiva militar lanzada por Israel en Gaza en respuesta al ataque de Hamas, según el Ministerio de Salud de la Franja, gobernada por el movimiento islamista.

Según la fuente diplomática, Qatar ya «notificó su decisión a ambas partes, Israel y Hamas, así como a la administración estadounidense».

«Los cataríes dijeron a la administración estadounidense que estarían dispuestos a volver a participar en la mediación cuando ambas partes (…) demuestren una voluntad sincera de volver a la mesa de negociaciones».

Qatar, un rico emirato aliado de Estados Unidos, alberga desde hace más de diez años la oficina política de Hamás.

Era también en ese país donde vivía el exjefe de Hamas, Ismail Haniyeh, asesinado el 31 de julio en un atentado en Teherán atribuido a Israel.

La oficina de Hamas en Catar fue «abierta en 2012 en coordinación con el gobierno de Estados Unidos, tras su petición de tener un canal de comunicación» con el movimiento, explicó un funcionario catarí al inicio de la guerra.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace