Leo Zuckerman y sus minutos de opinar, comentó que, López Obrador incumplió su promesa de no contratar más deuda pública. Cuando tomó posesión como presidente, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es la medida más precisa de cuánto debe el gobierno, equivalía al 46% del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con los datos que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su Paquete Económico de 2025, este año cerrará con una deuda de 51.4% como proporción del PIB, un incremento de 5.4 puntos porcentuales. No parece mucho, pero es muchísimo ya que cada punto del PIB representa aproximadamente 18 mil millones de dólares, así que el aumento de 5.4 puntos equivalen a unos 97 mil millones de dólares. 51.4% de deuda como proporción del PIB recibió Claudia Sheinbaum de López Obrador.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…