Terceras Home

Operativo Enjambre: Carlos Urdiales

Carlos Urdiales

Sobre la marcha

 

La violencia criminal no cesa, se expande. De Los Cantaritos en Querétaro pasando por el Bling Bling del Estado de México al DBar Mx en Villahermosa, Tabasco.

De a seis y también de a diez cadáveres por masacre. Ejecuciones entre malos que acaban con las vidas de otros, de los que no la debían, pero estaban en el antro equivocado cuando sonó la hora de demostrar quién, entre las bandas delictivas, es peor.

Desde el 9 de septiembre Sinaloa vive en la lógica de la muerte, más de 240 ejecuciones en la batalla entre los Chapos y la Mayiza. Y el gobernador, Rubén Rocha Moya, acepta que existen encuentros entre autoridades y capos. Pero poquito, pudiera ser peor y a eso se atiene. Dice que la (in)seguridad ahí va. Así, tal cual.

Leer más: Harfuch y la nueva violencia nacional: Carlos Urdiales

Fin de semana con 236 asesinatos a nivel nacional.

Mientras tanto, el viernes pasado se informó del Operativo Enjambre, trabajo coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana que culminó con la aprehensión de siete servidores públicos probablemente coludidos con La Nueva Familia Michoacana.

Una exalcaldesa, varios jefes policiacos y otros funcionarios públicos de distintos municipios del Estado de México, son eslabones de una lucrativa cadena de protección y corrupción. La narcopolítica.

Sí, la mano de Omar García Harfuch se hace sentir.

Las fotografías oficiales durante las presentaciones a medios de información de los detenidos, nos muestran a elementos uniformados de Sedena, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía del Estado de México, Secretaría de Seguridad federal y la local juntitos, hombro con hombro flanquear a los corruptos.

Las imágenes se explican solas; a diferencia de “antes”, lo de ahora es el concierto entre instituciones.

Y más…

Resulta que todos los detenidos están acusados de delitos del fuero común, cada caso está radicado en la Fiscalía mexiquense, las órdenes de detención ejecutadas salieron del Poder Judicial en Toluca. Allá están recluidos y allá serán procesados.

¿Será que la inacción judicial y policial a nivel estatal, será desactivada por la capacidad federal?

A las preguntas de por qué no se habían ejecutado algunas de esas diligencias si venías de hace un par de años, la respuesta más probable sería la de siempre: Era imposible, la proximidad de la justicia local impera bajo la clave de plata o plomo.

La memoria periodística nos remite a los tiempos de Felipe Calderón cuando se explicaba, en privado y en público, que aquello que a nivel estatal o municipal no se hacía por coacción o por miedo, la federación, el Ejército, lo haría.

Tan a la mano está esa lógica que por eso la presidenta Sheinbaum hizo referencia a ese sexenio para aclarar que ahora hay inteligencia y coordinación, no sólo fuerza con ejecuciones en caliente.

Veremos si por ejemplo, en el fallido estado de Sinaloa puede aplicarse una medicina similar. Y en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Guanajuato o Tamaulipas. Por lo pronto. Veremos.

Periodista, director de Emisoras Habladas en Radiópolis.

 

 

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace