Kenneth Smith, exjefe negociador técnico del T-MEC, en entrevista con José Cárdenas, explicó que hay que tomar muy en serio las amenazas de Donald Trump, ya ha utilizado los aranceles en su primer mandato como una herramienta de negociación y presión de socios comerciales. Lo hizo con argumentos de seguridad nacional, que eran totalmente espurios, para aumentar los aranceles al acero y aluminio«. Comentó que en ese momento México y Canadá, en plena negociación le T-MEC, incrementaron los aranceles, es decir, tomaron represalias por las acciones de Estados Unidos, que llevó a una solución de ese tema específico. Aclaró que la implementación de los aranceles sería una violación directa al T-MEC, y causaría un daño muy importante a la economía de EU, pues este país importa de México.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…