Elecc. EU

Gobernantes del mundo felicitan a Trump

Tras el aparente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, líderes de diversos países han expresado su felicitación al candidato republicano de 78 años, quien aventaja a la demócrata Kamala Harris con 267 votos electorales frente a 224. Durante la madrugada, mandatarios de varios continentes reaccionaron ante la ventaja de Trump, anticipando un posible retorno a la Casa Blanca.

Reacciones en Europa y Medio Oriente

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, elogió el “impresionante” resultado preliminar de Trump y manifestó su esperanza de que este enfoque de “paz a través de la fuerza” pueda traer una resolución justa para Ucrania. Emmanuel Macron, presidente de Francia, mostró disposición a trabajar “con respeto y ambición” junto a Trump, destacando la necesidad de una Europa más fuerte en temas como la defensa y la descarbonización. Macron también habló con el canciller alemán Olaf Scholz, con quien acordó reforzar la unidad y soberanía de Europa frente a desafíos globales.

Desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu celebró la posible victoria de Trump como el “mayor regreso de la historia” y destacó el fortalecimiento de la alianza entre Estados Unidos e Israel, que considera un pilar estratégico de la región.

América Latina muestra su respaldo

En América Latina, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, felicitó a Trump en redes sociales, dirigiéndose a él como “presidente electo de los Estados Unidos.” Desde Argentina, el presidente Javier Milei también se unió a las felicitaciones, alineando su mensaje con la postura del mandatario salvadoreño y otros líderes latinoamericanos.

Reacciones en Asia

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, declaró que China continuará trabajando con Estados Unidos bajo principios de “respeto mutuo y cooperación”. Aunque persisten tensiones comerciales, el gobierno chino mantiene su compromiso de gestionar la relación bilateral en aras de la estabilidad y el beneficio mutuo.

Reafirmación de alianzas tradicionales

El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó la importancia de la “relación especial” entre el Reino Unido y EE.UU., y expresó que ambos países seguirán defendiendo los valores compartidos de libertad y democracia. Su mensaje reflejó el respaldo de Reino Unido al liderazgo estadounidense y la continuidad de sus relaciones bilaterales.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace