Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, explicó que, la candidata demócrata, Kamala Harris, y el candidato republicano, Donald Trump, están prácticamente empatados en las encuestas y se trata de una de las elecciones más cerradas e impredecibles en la historia reciente de aquel país. Gane quien gane la elección, el futuro de la relación bilateral luce complicado. Por un lado, los desafíos estructurales bilaterales se han intensificado, puesto que temas como migración, seguridad o la contención del ascenso de China son cada vez más importantes entre los círculos políticos y económicos de Washington. Trump ha advertido que buscará una “renegociación del acuerdo”, mientras que Harris ha externado su deseo de exigir a México mayores condiciones para la inversión, además de que podría endurecer las disposiciones ambientales y laborales del tratado. Asimismo, se vislumbran ciertos riesgos para el entorno global de negocios. Gane quien gane, el mayor riesgo es una posible desaceleración de la economía de EE.UU, pero el triunfo de Trump elevaría los riesgos por su enfoque proteccionista y de utilización de los aranceles como arma de presión política.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…