Espectáculos

El film «Estado de silencio» denuncia asedio a la prensa en México

El film «Estado de silencio», del director mexicano Santiago Maza, se presentó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra para recordar el asedio al que están sometidos los periodistas en México y exigir un cambio social e institucional que ponga fin a esta situación.

«Este documental es solo el principio de un debate en el que todos tenemos que participar», afirmó Maza en declaraciones a EFE, al recordar que la principal causa de la violencia contra periodistas en su país es «la coalición entre el crimen organizado y el gobierno«.

«La violencia contra la prensa ha empeorado en los últimos veinte años, a pesar del partido que ha ganado las últimas elecciones, por lo que es un problema sistémico», afirmó el cineasta, algo que secundó el director general de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), Thibaut Bruttin, presente en el acto.

A la presentación también acudió el actor y productor del film, Diego Luna, quien aseguró que «sintió la necesidad» de realizar este proyecto en 2017 tras el asesinato del conocido periodista mexicano Javier Valdés, uno de los que más de cerca había cubierto informaciones relacionadas con el crimen organizado en el país.

➡️️ Te puede interesar: SIP anuncia red para asistir a periodistas en el exilio 

Partiendo de esta premisa, el documental sigue el peligroso viaje de cuatro reporteros mexicanos que, al igual que Valdés, arriesgan sus vidas para mostrar la dolorosa realidad de un país sumido en la guerra contra el narcotráfico y la corrupción sistémica.

El film, que puede verse desde el pasado octubre en Latinoamérica y Estados Unidos a través de Netflix, ha sido proyectado este jueves en la ciudad suiza como parte del programa «Cine ONU» que promueve el diálogo sobre los derechos humanos, en esta oportunidad concretamente sobre la libertad de prensa. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace