Este martes, los siete miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llevarán a cabo una audiencia pública para recibir testimonios de jueces, abogados y defensores de derechos humanos de México, quienes expondrán sus inquietudes sobre los efectos de la reforma judicial en la independencia y acceso a la justicia en el país.
La audiencia fue solicitada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, el Colegio de Secretarios y Actuarios Federales, y el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH), quienes han señalado que los cambios propuestos en la reforma podrían comprometer la independencia del sistema judicial.
Entre los ponentes se encuentran Juana Fuentes Velázquez, jueza del Poder Judicial Federal (PJF), Rosa Elena Alonzo Méndez, representante del Colegio PJF, y Víctor Manuel Rodríguez Rescia, del IIRESODH. Los representantes expondrán sus argumentos en contra de la implementación de procesos de elección popular para jueces, magistrados y ministros en 2025 y 2027, advirtiendo que esta medida podría afectar la estabilidad de la judicatura y abrir la puerta a la injerencia del crimen organizado en la justicia.
La CIDH ya había expresado en septiembre su preocupación ante posibles riesgos para el Estado de Derecho en México si la reforma avanza. Los expositores señalarán que estos cambios pueden contravenir la Convención Interamericana de Derechos Humanos, por lo que solicitarán medidas cautelares para proteger la independencia judicial en México.
Tras la audiencia, los comisionados de la CIDH, liderados por la trinitaria Roberta Clarke, analizarán los testimonios y se espera que emitan recomendaciones para el gobierno mexicano, incluyendo posibles medidas de protección para el Poder Judicial Federal o recomendaciones para ajustar el proceso de reforma.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…