Home

Aumenta tensión entre migrantes ante elecciones de EU

A medida que las elecciones presidenciales en Estados Unidos se acercan, la frontera norte de México experimenta tensiones y reacciones diversas por parte de migrantes, autoridades y comunidades locales, ante la incertidumbre por los cambios en las políticas migratorias que pueda establecer la nueva administración.

A decir del pastor Francisco González, director del albergue Vida, en la fronteriza Ciudad Juárez, los comicios del 5 de noviembre han generado incertidumbre y expectativas entre quienes buscan cruzar hacia territorio estadounidense.

“Ahora sí, más preocupación porque realmente digo, tenían un poquito la esperanza de que no fuera a ser así. Pero ahorita, por el discurso, pues realmente esto les da a ellos pocas posibilidades realmente de poder tener un estatus legal en Estados Unidos” afirmó González.

➡️ No te pierdas: Muere mexicano detenido en cárcel de migrantes en Washington 

Según fuentes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo de migrantes hacia la frontera norte continúa en aumento debido a factores como la violencia, la pobreza y los desastres naturales en los países de origen.

Asimismo, el posible endurecimiento de las políticas migratorias tras las elecciones en Estados Unidos de la próxima semana, donde se enfrentan el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris, ha aumentado la incertidumbre entre los migrantes.

Trump ha prometido que, si gana la presidencia, echará abajo el programa de parole humanitario (puesto en marcha por la actual administración a beneficio de cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos) así como la aplicación CBP One para solicitar asilo.

➡️ Lee también: Sheinbaum se olvida del tema migratorio 

En Ciudad Juárez, los migrantes que se encuentran esperando su cita de CBP One son los que viven con más incertidumbre, ante los posibles cambios políticos en el vecino país. Las reacciones también se han extendido a los migrantes locales, quienes viven en constante contacto con el flujo migratorio.

Mercedes Guadalupe Girón, originaria de Chiapas y quien ha estado migrando rumbo a los Estados Unidos, comentó a EFE el temor de que vuelva al poder el expresidente Donald Trump y les quite la oportunidad de solicitar asilo político.

Con el conteo de votos en Estados Unidos a pocos días de iniciar, el ambiente en la frontera continúa marcado por la ansiedad y la esperanza, con miles de personas pendientes de los resultados y el futuro incierto que estos puedan traer.

➡️ Te recomendamos: Gobernador electo de Chiapas promete plan migratorio y de seguridad 

Ciudad Juárez se ha convertido en un punto neurálgico para los migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos, especialmente tras la reactivación de políticas que dificultan el acceso al país vecino. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace