Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI, en entrevista con José Cárdenas, destacó que el Instituto debe mantenerse como una sede autónoma e independiente para garantizar los derechos humanos, así como el acceso a la información y protección de datos personales en México. Informó que el INAI ha sostenido reuniones con diversas instituciones para abordar este tema, como la realizada con la Secretaría de Gobernación el pasado 16 de octubre. Alcalá Méndez subrayó que el INAI continuará insistiendo en su prevalencia como institución autónoma que asegure el respeto a los derechos humanos; asimismo, reiteró que el análisis sobre el futuro del instituto sigue en curso en el ámbito legislativo. ofreció su renuncia al cargo si eso ayuda a evitar la aprobación en el Congreso de la Unión de la iniciativa que desaparecería a ese instituto.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…