La mañana de este martes 19 de noviembre de 2024, la Ciudad de México fue escenario de un tercer microsismo en menos de 24 horas, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el temblor se registró a las 8:16 horas, con una magnitud de 1.4 y una profundidad de un kilómetro.
Más temprano, durante la madrugada, dos microsismos más se detectaron en la misma zona. El primero ocurrió a las 5:05 horas, con una magnitud de 1.4, seguido por un segundo a las 5:07 horas, alcanzando una magnitud de 1.7.
Aunque estos movimientos no son perceptibles para la mayoría de los habitantes, el fenómeno ha despertado interés entre expertos, ya que revela la actividad sísmica menor en una región urbana densamente poblada como la capital del país.
Sismos de mayor magnitud en Chiapas y Oaxaca
Además de los movimientos en la Ciudad de México, el SSN reportó sismos de mayor magnitud en el sureste del país:
•Motozintla, Chiapas: Un temblor de 4.3 ocurrió a las 4:22 horas, con epicentro a 32 kilómetros al este de Motozintla y una profundidad de 168.3 kilómetros.
LEER MÁS: Suman 13 microsismos en CDMX
•Pijijiapan, Chiapas: A las 4:14 horas, se registró un sismo de 4.5, ubicado a 142 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, con una profundidad de 22.8 kilómetros.
•Salina Cruz, Oaxaca: En la madrugada, a la 1:14 horas, se detectó un sismo de 4.1, con epicentro a 83 kilómetros al sureste de Salina Cruz y una profundidad de 17.4 kilómetros.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…