Destacadas

Yucatán sin clases por “Milton”

Con el huracán Milton avanzando hacia el Golfo de México y alcanzando la categoría 5, las autoridades de Yucatán han decidido suspender las clases en todos los niveles educativos a partir de hoy y mañana, 8 de octubre. El ciclón, que se espera traiga lluvias torrenciales, ha puesto en alerta máxima a las zonas costeras del estado.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que durante la sesión del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil se tomó la decisión de cancelar no solo las clases presenciales, sino también todas las actividades no esenciales para garantizar la seguridad de la población. Estas medidas incluyen la suspensión de trabajos a partir de las 13:00 horas de este lunes, con excepción de servicios esenciales como hospitales, supermercados, farmacias y gasolineras. Además, se impondrá ley seca en todo el estado a partir de las 17:00 horas, sin una fecha definida para su levantamiento.

En cuanto al transporte público, el gobernador explicó que las rutas disminuirán su frecuencia desde las 17:00 horas y se suspenderán completamente a las 22:00 horas, por lo que pidió a los habitantes planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar problemas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Milton no tocará tierra directamente en Yucatán, pero su trayectoria lo llevará a pasar a unos 50 kilómetros de las costas del estado, cerca de Progreso, durante la noche del lunes y madrugada del martes. Aunque no se espera un impacto directo, el gobernador advirtió que la mayor afectación se sentirá en las zonas costeras.

Ante la cercanía del ciclón, el gobierno de Yucatán ha implementado varias medidas para mitigar los efectos del huracán. Entre las acciones destacadas se encuentran la habilitación de autobuses para evacuar a los residentes de los puertos, la activación de refugios y albergues en diversas zonas del estado, y el despliegue de 352 elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en municipios clave como Mérida, Celestún, Progreso, Motul, Telchac Pueblo, Dzilam González y Tizimín.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace