Internacional

Turquía cierra hospitales privados por dejar morir a bebés neonatos

Autoridades turcas han anulado la licencia de nueve hospitales privados en Estambul, donde una red criminal formada por médicos y enfermeros dejaba morir a bebés neonatos para enriquecerse mediante un fraude a la seguridad social, informó la agencia pública turca Anadolu.

La policía ha detenido a 47 personas, entre ellos cuatro médicos y 18 enfermeros, confirmó el ministro de Justicia turco, Yilmaz Tunç.

La supuesta red criminal empezó a investigarse hace un año, indicó el ministro, pero solo en los últimos días el caso ha salido a la luz pública, al clausurarse los hospitales implicados y trasladarse sus pacientes a otras clínicas.

➡️ Te recomendamos: Alemania y Turquía estrechan lazos en plena escalada de tensión en Ucrania y Oriente Medio 

Las autoridades han anulado las licencias de 9 hospitales privados en varios distritos de Estambul, y cuatro de ellos han sido precintados por la policía y están bajo vigilancia policial.

La investigación es secreta, pero Tunç ha confirmado que los detenidos están acusados de formar una red para el enriquecimiento ilícito y de causar la muerte de bebés por abandono.

Según Anadolu, la banda operaba mediante subcontratas en varias unidades de cuidados intensivos para neonatos en hospitales que mantienen conciertos con el sistema de la seguridad social pública.

➡️️ Te puede interesar: Accidente de tráfico deja 10 muertos y 30 heridos en Turquía 

El supuesto jefe de la trama sobornaba a empleados de los servicios de ambulancias y responsables municipales para derivar el mayor número posible de bebés recién nacidos a las unidades de su red y cobrar así las tarifas correspondientes del seguro público.

Al menos 10 bebés han muerto, bien porque se los mantenía mucho más tiempo de lo recomendable en una unidad de cuidados intensivos con el objetivo de aumentar las ganancias de la red, o porque no se les administraban los medicamentos adecuados, señala Anadolu.

Según la emisora NTV, la banda dejaba a los pequeños únicamente al cuidado de enfermeros, sin la obligatoria presencia y supervisión de médicos.

➡️ No te pierdas: Turquía suspende relaciones comerciales con Israel 

La revelación del caso ha causado un enorme revuelo en Turquía por la aparente impunidad con la que pudo operar la banda, que llegó incluso a amenazar de muerte al fiscal que investigó el caso, informa Anadolu.

Gran parte del sistema de salud en Turquía es público y funciona mediante hospitales propiedad del Ministerio de Sanidad, con médicos y enfermeros que son funcionarios estatales, pero también existe una red de clínicas privadas.

Algunas de éstas mantienen conciertos con el Ministerio para acoger a pacientes a cambio de recibir el pago correspondiente de la seguridad social pública. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace