Portada » Sheinbaum se olvida del tema migratorio

Sheinbaum se olvida del tema migratorio

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, visitó por primera vez la frontera desde que asumió su cargo, donde se olvidó prácticamente de las personas en movilidad y de la situación migratoria que se vive en la región norte del país. 

Pese a que en días pasados diversos activistas, organizaciones civiles y autoridades municipales le demandaron cambios significativos en las políticas migratorias, la presidenta no mencionó palabra alguna sobre ello e incluso evitó el encuentro con la prensa. 

La mandataria fue recibida por un nutrido grupo de simpatizantes en el Centro de Convenciones de Playas de Rosarito, ubicado a unos 25 kilómetros de la fronteriza Tijuana, en donde ofreció un discurso enfocado en la presentación de sus programas de bienestar. 

➡️ Lee también: Gobernador electo de Chiapas promete plan migratorio y de seguridad 

Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum se limitó a decir que, con la Cuarta Transformación, “reivindicamos a los trabajadores mexicanos y en particular a nuestros hermanos que viven del otro lado de la frontera, que son héroes y heroínas de la patria”. 

“Personas que no abandonan a sus familias, que no abandonan a nuestro país, porque así somos los mexicanos y mexicanas, nos queremos, nos ayudamos, esa es la fortaleza del pueblo de México”, dijo. 

En otros temas, Sheinbaum aprovechó su visita a la frontera para reafirmar la continuidad de los programas de bienestar que fueron impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

➡️ Te recomendamos: Familias migrantes reportan sufrir violencia en México: ONG 

“Gracias a nuestros senadores y diputados y nuestras diputadas, que también son servidores de la nación y del pueblo, van a continuar todos los programas; la pensión universal, apoyo a los jóvenes, pensión personas con discapacidad”, expresó. 

Además, recordó sus promesas de campaña, y anticipó tres nuevos programas del bienestar, “correspondientes al segundo piso de la transformación”: apoyos a mujeres de entre 60 y 64 años, estudiantes de escuelas públicas hasta el nivel secundaria nivel básico, lo que implica a todos los estudiantes de escuelas públicas hasta nivel secundaria; y el programa de atención de la salud casa por casa para adultos mayores. 

Aunado a ello, recordó su compromiso de instalar farmacias en cada sucursal Banco del Bienestar a partir del segundo trimestre del próximo año, a fin de “que las personas puedan ir ahí a recoger sus medicamentos gratuitos”. 

➡️️ Te puede interesar: Migrantes parten en caravana a EU desde Tapachula, Chiapas 

“Esos son los tres programas principales, pero además vamos a construir un millón de viviendas en todo el país, además de escrituración”, acotó. 

A propósito de la reforma judicial, Sheinbaum aseguró que “el primero de junio del próximo año vamos a elegir a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque ahora dicen que somos autoritarios, pero cómo vamos a ser autoritarios, si lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo”. 

“Es el mandato del pueblo y la presidenta de la República está para cumplir ese mandato”, insistió, en medio de suspensiones por jueces, acusaciones por atentar contra la independencia judicial y el argumento de Sheinbaum que es imposible frenar la aplicación de la más reciente reforma judicial para elegir jueces. EFE 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®