Para este domingo, se pronostican lluvias extraordinarias en Oaxaca, Puebla y Veracruz; torrenciales en Chiapas, San Luis Potosí y Tabasco; intensas en Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas; muy fuertes en Campeche, Guerrero, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán; fuertes en el Estado de México y Guanajuato; intervalos de chubascos en la Ciudad de México, Coahuila, Michoacán, Morelos y Nuevo León, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, así como las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Tabasco, Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con tolvaneras en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y el golfo de California, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Durango, el norte de Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En cambio, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Las condiciones meteorológicas serán generadas por la depresión tropical Nadine, que ingresará al golfo de Tehuantepec como posible baja remanente, e interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste de México; el frente número 5 que se extenderá como estacionario sobre el noroeste y norte del país, en combinación con un centro de baja presión en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, así como un canal de baja presión sobre el occidente del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Nadine se localizó a 135 kilómetros (km) al este de Tuxtla Gutiérrez, y a 215 km al noreste de Boca de Pijijiapan, ambas localidades de Chiapas; con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste-suroeste a 22 km/h.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…