Home

SCJN rechaza proyecto de Yasmín Esquivel sobre consulta contra reforma judicial

El debate en torno a la reforma judicial continúa y ha llegado a un punto álgido con el reciente rechazo del proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este lunes, con ocho votos en contra y tres a favor, los ministros decidieron no frenar la consulta interna planteada por un grupo de jueces y magistrados sobre la reforma judicial impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

Este rechazo tiene implicaciones importantes no solo para el futuro de la reforma, sino también para la relación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, así como para la autonomía de los tribunales en el país. El proyecto de Esquivel buscaba desestimar el trámite de consulta, argumentando que esta podría violar el principio de división de poderes. 

➡️ Te recomendamos: Admite SCJN primera controversia constitucional contra Reforma Judicial 

Durante la sesión, la ministra Yasmín Esquivel argumentó que la consulta presentada por los jueces representaba una intromisión en las facultades del Poder Judicial, violando así el principio de autonomía judicial. La ministra señaló que el proceso de elección de nuevos jueces y magistrados, que está en marcha, no debe ser suspendido bajo ninguna circunstancia, a menos que se declare la inconstitucionalidad de la reforma judicial. 

Esquivel también hizo referencia a una entrevista del ministro Javier Laynez Potisek, quien había señalado que cualquiera de los 11 ministros podía elaborar el proyecto, aunque finalmente el que lo haría sería el de la mayoría. Esquivel insistió en que, si se analizaba el fondo de la consulta, solo podría suspenderse el proceso en caso de que se determinara la violación de derechos humanos.

➡️ Te puede interesar: Guanajuato presenta controversia constitucional contra reforma Judicial 

La ministra expresó la preocupación de que el proceso de reforma no debía ser paralizado en su totalidad, sino solo en el caso de una eventual resolución sobre la constitucionalidad de la reforma. Sin embargo, la mayoría de los ministros no apoyaron su planteamiento. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace