Internacional

Save the Children pide poner a niños en agenda ambiental y climática

La ONG Save the Children solicita poner a niños en el centro de la agenda ambiental y climática y que los Gobiernos los escuchen y adopten políticas orientadas a la niñez en asuntos referentes a la biodiversidad, como los que se tratarán en la COP16 que comenzará el lunes en Cali, Colombia.

«Necesitamos que las políticas ambientales respeten y promuevan sus derechos fundamentales y garantizar que las voces de los niños y niñas sean escuchadas en los escenarios donde se toman decisiones», dijo la directora de Save the Children Colombia, María Mercedes Liévano, citada en un comunicado.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) se celebrará en Cali desde el próximo lunes 21 hasta el 1 de noviembre con la asistencia de representantes de 190 países, numerosos organismos internacionales y organizaciones sociales.

➡️ No te pierdas: Sinfónica de Minería apoya a Save the Children: #Entrevistas 

Save the Children reafirmará en la COP16 su compromiso con la protección de la niñez, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad, bajo el principio de que la crisis climática es también una crisis de derechos de los niños.

«Debemos poner a la niñez en el centro de la agenda climática. La justicia climática es, en esencia, una forma de justicia para las generaciones más jóvenes», agregó Liévano.

Para asegurar la inclusión de la voz de la niñez en la COP16, la ONG defenderá que las políticas y decisiones sobre biodiversidad y cambio climático tengan un enfoque diferencial de niñez, que se fortalezca su participación activa, que se promueva una educación ambiental de calidad y que se aumente la financiación para su protección frente a los impactos del cambio climático.

➡️ Lee también: En Gaza 21 mil niños están desaparecidos: Save the Children 

«Los efectos del cambio climático han acentuado los riesgos de desnutrición infantil, salud y protección que afectan a miles de niños, niñas y adolescentes, limitando sus oportunidades para alcanzar su máximo potencial», agregó.

En Colombia, la Red Nacional de Participación: Lideramos el Cambio, apoyada por Save the Children, es la protagonista de esta estrategia y niños de diferentes regiones del país participarán en Cali en dos reuniones sobre infancia, adolescencia y juventud por la biodiversidad. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace