Home

Renuncia otro ministro, Jorge Mario Pardo Rebolledo

Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), renunció a través de una misiva; la separación de su cargo será efectiva a partir de agosto de 2025. Se trata del segundo ministro que lo hace en este día, luego de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. 

A la par de que rechazó «las injurias, insultos e infundios» que ha recibido al ser integrante del máximo tribunal de justicia.  

Durante su carta, Pardo Rebolledo también defendió la relevancia que tiene la carrera judicial en la impartición de justicia, «presento mi renuncia no como un acto de conveniencia, sino de congruencia personal», dijo ante los señalamientos de que las y los ministros que pretenden renunciar lo hacen por fines meramente económicos.

Por otra parte, Pardo Rebolledo asegura que cuenta con una trayectoria de más de 40 años en el Poder Judicial, «con un expediente limpio y con el orgullo y la convicción de siempre haber desempeñado mis funciones con independencia, honestidad, imparcialidad, objetividad, excelencia y entrega«.  

Aunado a esto, Pardo Rebolledo dijo que su renuncia está sustentada en el artículo segundo transitorio del decreto de reforma al Poder Judicial, mismo que ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se establece que los ministros en funciones cuentan con la posibilidad de participar en las elecciones o, de lo contrario, renunciar a sus cargos.  

Pardo Rebolledo se encuentra en el cargo de ministro de la Suprema Corte desde 2011; su periodo concluye hasta el 9 de febrero de 2026. Pero, al declinar su participación en el proceso electoral donde se designarán a jueces y ministros, su renuncia deberá ser efectiva desde el 31 de agosto de 2025.  

➡️ Lee también: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena renuncia a la SCJN 

Este mismo martes, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó su renuncia a la Suprema Corte; al igual que Pardo Rebolledo, comunicó su decisión a través de una carta donde aseguró lo siguiente: » No me considero un candidato adecuado para un cargo que dependa del apoyo popular. Por ello, he decidido presentar mi renuncia«. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace