A partir del 29 de marzo de 2025, todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional deberán ajustarse a una nueva normativa que obligará la venta exclusiva de alimentos saludables y prohibirá la comercialización de comida chatarra dentro de los planteles. Así lo anunció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, durante una conferencia de prensa realizada este lunes por la mañana.
Delgado presentó un diagnóstico reciente sobre la situación alimentaria en las escuelas del país, donde las cifras revelaron que el 98% de los alimentos ofrecidos son comida chatarra, el 95% de las bebidas son azucaradas y el 79% de los productos vendidos son refrescos. Además, se reportó que el 77% de los planteles tiene venta de comida chatarra en los alrededores y el 25% exhibe publicidad de este tipo de alimentos.
En respuesta a estos datos alarmantes, se implementará el programa “Escuelas Saludables”, que busca mejorar la calidad nutricional de los alimentos disponibles en los centros educativos. Las principales acciones del programa incluyen prohibir la venta de alimentos procesados, fomentar el consumo de agua, promover la mejora de los productos ofrecidos en las tienditas escolares y lanzar una estrategia de comunicación orientada a la educación alimentaria.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…