Javier Morlett Macho, economista y activista social de Acapulco, en entrevista con José Cárdenas, subrayó que la ayuda a damnificado no tomó en cuenta que Acapulco padece de anomia social y, por lo tanto, los acapulqueños carecen de espíritu emprendedor y resiliencia para reponerse a la tragedia que representó la destrucción del poderoso huracán. Añadió que el modo de vida de la población en Acapulco en la actualidad está enfocado a los mercados informales, mismos que distorsionan los precios del mercado, abren enormemente la brecha entre la demanda y oferta de empleo y, crean las condiciones sociales para protesta en cuanto los recursos que sostienen estos mercados informales cesen.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…