Home

Jueces y Magistrados votan por reanudar labores el 16 de octubre

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), dio a conocer esta madrugada el resultado de la consulta que hizo entre sus agremiados a partir del siguiente cuestionamiento: ¿Estás de acuerdo con la reanudación de labores a partir del 16 de octubre de 2024, realizando ahora otro tipo de actividades de protesta?

La Jufed indicó que «los resultados fueron los siguientes: 684 votos a favor de la reanudación de labores, realizando otras modalidades de protesta, y 572 votos en contra de la reanudación de labores, optando por continuar la suspensión».

La organización que encabeza la jueza federal Juana Fuentes Velázquez expuso que los resultados mandatan a su dirigencia y «en ningún caso deben interpretarse como una división o desistimiento de nuestra firme defensa de la independencia judicial».

Y expuso que «la diversidad de opiniones entre las personas juzgadoras sobre la forma de proceder, ya sea reanudando o suspendiendo actividades, es un claro reflejo de nuestra unidad» y todos los jueces y magistrados están «comprometidos y en pie de lucha por la defensa de nuestros derechos humanos, la división de poderes, y el fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho», y continuarán su lucha en coordinación con los trabajadores de base.

Por lo que darán «continuidad y fuerza a las acciones legales nacionales e internacionales emprendidas» en contra de la instrumentación de la reforma judicial.

A través de un comunicado de prensa en el que se dio a conocer el regreso a actividades a partir del 16 de octubre, hicieron un llamado «respetuoso» a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que se pronuncie con la prontitud y firmeza necesarias sobre la reforma judicial recientemente aprobada.

«Confiamos plenamente en que la Suprema Corte, como el último bastión en la defensa de la libertad y la democracia de México, sabrá proteger los principios que nos rigen y salvaguardar los derechos fundamentales de las y los mexicanos», señaló la Jufed.

Al CJF exigen que atienda de «manera puntual» las suspensiones dictadas por los juzgados y tribunales federales que suspenden la instrumentación de la reforma judicial y desde su perspectiva «regresar con ello a nuestro país al cauce de legalidad y respeto a la división de Poderes que rige a todo Estado Democrático de Derecho».

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace