Destacadas

Investigadores de redes neuronales artificiales ganan el Nóbel de Física

Este año, la Real Academia Sueca de Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física a dos destacados investigadores: John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton. Ambos científicos han sido reconocidos por sus aportes fundamentales en el desarrollo del aprendizaje automático mediante redes neuronales artificiales, una tecnología clave en el ámbito de la inteligencia artificial.

John J. Hopfield ha sido reconocido por su trabajo en el desarrollo de una estructura que permite almacenar y reconstruir información, lo que fue esencial para el diseño de sistemas avanzados de procesamiento de datos. Este enfoque, basado en principios de la física, abrió las puertas para nuevas aplicaciones en inteligencia artificial.

Por su parte, Geoffrey E. Hinton ha sido galardonado por la creación de un método que permite a las máquinas identificar de manera autónoma propiedades en los datos, un avance crucial en el diseño de redes neuronales modernas.

Los avances realizados por Hopfield y Hinton han permitido que las máquinas imiten ciertas habilidades cognitivas humanas, como la memoria y el aprendizaje, acercándonos cada vez más a la idea de que los ordenadores puedan realizar tareas complejas con un nivel de autonomía sin precedentes. Si bien aún no se puede afirmar que las máquinas “piensan”, sus descubrimientos han sentado las bases para que las redes neuronales actuales procesen información de manera eficiente.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace