El huracán Milton, que alcanzó su punto máximo en la escala Saffir-Simpson ayer por la tarde, ha disminuido su intensidad a categoría 4 mientras se aleja gradualmente de las costas de Yucatán. A pesar de su debilitamiento, el ciclón dejó a su paso inundaciones y daños materiales, como postes caídos, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el más reciente reporte de Conagua emitido hoy, 9 de octubre de 2024, Milton continúa desplazándose hacia el noreste a una velocidad de 26 kilómetros por hora. Actualmente, el huracán se encuentra a 195 kilómetros al oeste de Dry Tortugas, Florida, y a 440 kilómetros al nor-noreste de Cabo Atoche, Quintana Roo. A pesar de su fase de alejamiento, el huracán aún provoca efectos en algunas zonas de México.
Milton sigue presentando vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 300 kilómetros por hora. Aunque las condiciones meteorológicas mejorarán a lo largo del día, su amplia circulación y desprendimientos nubosos seguirán generando lluvias en Yucatán y Quintana Roo.
Conagua advirtió que, aunque el huracán está alejándose, ambos estados continuarán registrando chubascos, con acumulaciones de lluvia de entre 5 y 25 mm, vientos de entre 60 y 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura. Se espera que estas condiciones disminuyan hacia la tarde, al tiempo que Milton se aleja más de las costas mexicanas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…