Claudia Sheinbaum

Hay 13 mil casos pausados por paro de trabajadores judiciales: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó que haya más de 13 mil casos judiciales aún sin atender a causa del paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), que protestan contra la entrada en vigor de la reforma constitucional que instaurará la elección popular de jueces.

«Es algo relevante, son más de 13 mil casos que están parados», protestó la presidenta durante su conferencia matutina, al responder al anuncio de que jueces y magistrados ofrecerán una intervención mediática diaria, coincidente con la ‘mañanera’ de la mandataria, para comentar su posición respecto a la polémica reforma judicial ya aprobada.

Sheinbaum cuestionó el hecho de que los trabajadores judiciales siguieran cobrando sus retribuciones a pesar de llevar en huelga desde finales de agosto de este año, poco antes de que se aprobara finalmente la modificación constitucional.

➡️ No te pierdas: Gobernadores de la 4T exigen al Consejo de la Judicatura actuar contra ‘amparos ilegales’ que frenan reforma judicial 

«Valdría la pena saber por qué están en paro y siguen cobrando su salario si están en paro ¿Por qué siguen percibiendo salarios?», insistió la presidenta.

Además, Sheinbaum puso en duda el hecho de que sí se hayan aceptado recursos judiciales contra la reforma cuando supuestamente estos mismos trabajadores no atienden miles de casos por estar en huelga.

«¿Por qué algunos casos si los tratan y otros no? Cuando un trabajador o trabajadora se va a huelga, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo no recibe sus percepciones, entonces sería muy bueno que le contestaran al pueblo de México, porque ellos reciben un salario de los impuestos de las mexicanas y los mexicanos», afirmó.

➡️ Lee también: Jueza federal ordena a Claudia Sheinbaum eliminen Reforma Judicial del Diario Oficial 

La presidenta, no obstante, aceptó el derecho de los jueces y magistrados a realizar sus anunciadas conferencias en el marco de la libertad de expresión.

«Los jueces, magistrados, ministros, pues entiendo que no estén contentos con que van a ser sus espacios ahora decididos por el pueblo de México», expresó Sheinbaum, quien, sin embargo, dijo no entender las protestas del resto de trabajadores judiciales cuyos puestos y salarios van a ser respetados con la reforma. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace