Con la llegada de ministros y la agenda de la última semana de negociaciones en la COP16 en Cali (Colombia), Greenpeace pidió de forma urgente compromisos para cerrar la brecha de financiación para la naturaleza y garantizar «el acceso directo a los fondos para los pueblos indígenas y las comunidades locales».
Estefanía González, directora adjunta de campañas de Greenpeace Andino, dijo en un comunicado que «cada día que pasa sin cumplir los compromisos acordados es una oportunidad perdida para proteger la biodiversidad«, y que los países ricos «tendrán que responder por su inacción».
➡️ Lee también: Bolsonaro llama ‘basura’ a Greenpeace; desata polémica
«Los países con mayores recursos tienen tanto la capacidad como la responsabilidad de impulsar el cambio, cumpliendo con los objetivos acordados y apoyando a quienes enfrentan los mayores impactos de la pérdida de biodiversidad«, indicó.
Según la organización, los líderes pueden demostrar ese compromiso con «una acción real» rompiendo «los silos» entre la acción climática y de biodiversidad, con un acceso directo a la financiación para los pueblos indígenas y las comunidades locales que realizan el verdadero trabajo de protección de la biodiversidad, de los océanos y de los bosques.
➡️ Te recomendamos: Greenpeace llama a “Resistir” ante Trump
Asimismo con un mecanismo de pago para que las empresas que se benefician de la información digital derivada de la naturaleza finalmente paguen lo que deben al mundo por la explotación de estos recursos naturales: «Necesitamos más dinero para la protección real de la naturaleza, que hasta ahora ha sido inexistente. EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…