Internacional

Gobierno cubano prevé que sistema eléctrico vuelva a la normalidad para el martes

Cuba aspira a que el Sistema Energético Nacional (SEN) vuelva a alcanzar el martes el estado en que se encontraba el viernes, cuando se produjo el apagón total que ha paralizado la isla desde entonces, según informó el Gobierno.

En una conferencia de prensa para los medios internacionales, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, aseguró que el Ejecutivo estima que la mayoría de los consumidores volverá a tener luz «mañana lunes» y que «el último cliente quizás puede estar recibiendo (corriente) el próximo martes».

El titular de Energía y Minas agregó no obstante que se mantendrían los problemas de insuficiente generación que sufre el país desde hace meses, y que se habían agudizado en las últimas seis semanas por las averías en sus obsoletas centrales de factura soviética y el déficit de combustible, fruto de la falta de divisas para importarlo.

➡️ Lee también: Huracán Oscar se aproxima a Cuba 

De La O Levy reconoció que la situación en el sistema eléctrico es «muy tensa» y que la falta de electricidad ha dejado «a la mayoría de los cubanos» sin agua en sus casas. Los motores que bombean el líquido hacia los hogares utilizan electricidad.

El proceso de reenergización y recuperación del SEN ha logrado avances en las últimas horas y la corriente está llegando a algunos puntos de La Habana y de otros municipios del país.

El Ministerio de Energía y Minas ha explicado en redes sociales que ya ha conectado circuitos desde el Mariel (oeste) hasta Holguín, formando un subsistema que ahora hay que mantener estable y ampliar de forma gradual.

➡️ Te recomendamos: Cuba sigue sin luz 

Por otro lado, el titular de Energía informó que la isla ha recibido propuestas de apoyo de países como Colombia, México, Venezuela, Rusia y Bahamas.

Preguntado si esto se traduciría en envíos de combustible (una de las grandes necesidades del SEN), el alto funcionario se limitó a decir que hasta el momento no se ha concretado nada y que parte de los ofrecimientos han sido de ayuda técnica.

A este respecto, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró en redes sociales que «reconforta y alienta la solidaridad recibida desde varios Gobiernos y pueblos» y apuntó a EE.UU. como el «gran responsable» de la situación del país, en una grave crisis polifacética desde hace más de cuatro años. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace