Home

Felipe Calderón reacciona a sentencia de Genaro García Luna

El ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, reaccionó a la sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública durante su sexenio, y quien es acusado de tener nexos con organizaciones del crimen organizado. 

A través de su cuenta en la red social X, Calderón señaló en un hilo que nunca tuvo evidencia de que a su exsecretario lo involucrara en actividades ilícitas, ni recibió información al respecto de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, “que entonces confiaban en él e interactuaban con él”, y aseguró que no ha tenido acceso a las evidencias ni a los testimonios presentados en el juicio: “soy hombre de leyes y respeto la acción de los tribunales”. 

En este sentido, Calderón dijo ser partidario de que “quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos”. Señaló además que este caso no demerita “la lucha valiente” que dio todo un equipo de gobierno encargado de la seguridad del país: “La lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona”. 

“Han pasado ya 12 años desde que dejé el gobierno. La sociedad hará su balance y comparará lo que hice yo y lo que hicieron los gobiernos posteriores al mío, y verá con sus propios ojos si el crimen hoy avanza o retrocede” señaló el exmandatario, que puntualizó que “enfrentar al crimen organizado” fue una de las decisiones más difíciles de su vida, pero que lo volvería a hacer “porque es lo correcto”. 

“El verdadero enemigo de nuestro país es el crimen organizado, que secuestra, extorsiona y mata ciudadanos, especialmente a nuestros jóvenes.” aseguró el exmandatario” 

García Luna fue la mano derecha de Calderón en la llamada Guerra contra el Narco, el combate impulsado en su sexenio contra los cárteles de droga en México. Pese a ello, el exmandatario ha tratado de mantenerse alejado de toda la controversia que ha envuelto a su exsecretario. 

➡️️ Te puede interesar: Condena de García Luna, juicio al narco estado mexicano: Ricardo Monreal 

Una de las ocasiones en la que se pronunció al respecto fue en marzo del 2023, y lo hizo para poner en duda el veredicto que declaró culpable a García Luna de tener vínculos con el crimen organizado 

“Soy un hombre de leyes y desde luego respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. Yo en lo personal tengo muchas dudas del veredicto, porque hubiera esperado a ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos y la verdad, nada de eso se exhibió”, declaró entonces a la prensa, al salir de un Foro de Turismo y Aviación en Madrid. 

Aseguró además que todo lo que inculpó a García Luna fue basado en testimonios de criminales confesos que, puntualizo, “la mayoría de ellos, nosotros, nuestro gobierno, perseguimos, capturamos y extraditamos”. 

➡️ No te pierdas: Sentencia García Luna: Carlos Elizondo Mayer-Serra 

En otra ocasión, Calderón Hinojosa reposteó en su cuenta en la red social X la carta que el exsecretario envió al juez Brian Cogan para tratar de reducir su condena. En dicha misiva, García Luna aseguraba no tener vínculos con el narco, ya que era “impensable” que tuviera esas relaciones cuando se dedicaba a combatirlas. 

En su publicación, Felipe Calderón estimó que lo que hace falta para combatir al “verdadero enemigo” en México es unidad de propósito: “Pienso que nos ha hecho falta unidad de propósito. Un país dividido, polarizado, peleado internamente, puede ser derrotado. Un país unido puede luchar y prevalecer”. 

Calderón cerró su publicación indicando que el nuevo gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum, “tiene la oportunidad de actuar eficazmente en defensa de las familias mexicanas. Puede fortalecer lo que se haya hecho bien, y corregir lo que se tenga que corregir, tanto de mi gobierno como de los que me sucedieron”. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace