Rafael Cardona, en su Cristalazo, dijo que esta semana el gran protagonista de la visibilidad política ha sido el ejército, por dos razones; sin la acción del ejército de los años sesenta no habría ocurrido lo que sucedió en Tlatelolco. Si el comandante supremo del entonces no hubiese dado la orden de que el ejército se desplegara a la Plaza de las Tres Culturas, después en la ciudad y en el campus universitario que fue tomado por el ejército, no habría sido necesario las disculpas públicas que ahora, 56 años después tiene que presentar la jefa del estado, nueva comandanta de las fuerzas armadas, con la promesa de que no utilizará al ejército para la represión, ni violación de derechos humanos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…