Ricardo Monreal, a quemarropa, comentó que la condena de García Luna por más de 38 años en un tribunal extranjero fue en realidad, lo que se conoce como un juicio al narco estado mexicano que permitió, tolero en un periodo largo, estas prácticas que ahora se descubren. El juicio de García Luna también es un juicio a la política de seguridad del estado mexicano, que resultó fallido en su concepción y resultados. Es una llamada de atención para todos aquellos funcionarios policiales, judiciales, ministeriales que se sienten inmunes o impunes a la hora de aplicar política contra al combate a la delincuencia organizada porque terminan aliados, cómplices al servicio de la delincuencia que se debe combatir.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…