Medio Ambiente

Conagua emite alerta a Oaxaca por la llegada de la tormenta tropical Kristy

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un comunicado en el que alerta de la llegada de la tormenta tropical Kristy a costas de Oaxaca, lo que ocurre apenas una semana después del impacto del huracán John, también en el litoral del Pacífico.

«Se prevé que, durante la tarde-noche de hoy, la depresión tropical se intensifique a la tormenta tropical Kristy, con vientos máximos sostenidos de 63 a 119 km/h, frente a las costas de Oaxaca«, advirtió el meteorólogo Daniel Pretelín en una conferencia de prensa.

El funcionario puntualizó que entre miércoles y mañana jueves, la tormenta tropical se desplazará lentamente paralelo a las costas de dicha entidad para tocar tierra durante la noche de mañana jueves o las primeras horas del viernes, entre Playa Corralero y Puerto Ángel, Oaxaca.

Posteriormente, según informó Pretelín, la tormenta seguiría su desplazamiento por la costa occidental hacia el norte de Guerrero, principal entidad afectada por John, y Jalisco.

Kristy provocará «lluvias puntuales extraordinarias» con acumulados de hasta 250 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco y más modestas en Guerrero y Michoacán, Campeche, Estado de México, Morelos y Puebla.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Oaxaca y Chiapas, así como vientos de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros en las costas de Guerrero.

Como medida preventiva, se encuentran cerrados a la navegación mayor y menor los puertos de Salina Cruz, Bahía de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido, mientras que para la navegación menor también está cerrado el Puerto Chiapas, según informó a jefa de Avisos de Seguridad Marítima, Blanca Lúcido Toto.

Además, de la Subdirección General Técnica de Conagua, Enrique Hernández Carrillo señaló que, con el fin de manejar la infraestructura hidráulica de acuerdo con los niveles de los escurrimientos, para reducir, en lo posible, su impacto en la población, se mantiene una estrecha vigilancia de las presas, ríos y otros cuerpos de agua localizados en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace