Destacadas

Colapsa sistema eléctrico de Cuba

Cuba sufrió un colapso total en su sistema eléctrico, dejando a toda la isla sin luz. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el apagón ocurrió a las 11:07 a.m. debido a una desconexión completa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), resultado de las condiciones críticas en las que operaba. Las autoridades han comenzado los trabajos para restablecer el servicio, aunque no se ha precisado cuánto tiempo tomará.

El apagón se originó por una falla en la central termoeléctrica de Guiteras, una de las principales plantas de energía del país. Esta planta, que ha operado durante más de 40 años, presentaba problemas de mantenimiento, lo que agravó la situación. Ante la emergencia energética, el gobierno había decidido detener todas las actividades laborales no esenciales para priorizar el suministro eléctrico a los hogares, según informó el primer ministro Manuel Marrero en una transmisión nacional el jueves.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, atribuyó la crisis eléctrica a las dificultades para adquirir combustible en el extranjero, exacerbadas por las sanciones impuestas por Estados Unidos. Díaz-Canel calificó la situación como una “emergencia energética”, señalando que la persecución financiera y energética impuesta por Washington ha complicado la importación de los recursos necesarios para mantener operativa la infraestructura eléctrica.

Cuba depende en gran parte de sus ocho desgastadas plantas termoeléctricas y varias plantas flotantes alquiladas, la mayoría de las cuales requieren combustible para funcionar. Esta semana, el país enfrentaba un déficit del 50% en la generación eléctrica, lo que provocó apagones de hasta 20 horas en algunas regiones. Los cortes de energía, que ya eran constantes, se han vuelto más severos en los últimos meses, afectando incluso a La Habana.

El apagón ha generado una ola de protestas en varias provincias, como Sancti Spíritus y Holguín, donde los residentes han expresado su descontento por los prolongados cortes de luz. Mientras tanto, en zonas del este del país, como Las Tunas, las autoridades han comenzado a distribuir carbón para cocinar ante la falta de electricidad.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace