Claudia Sheinbaum

Cartel de Sinaloa es más violento tras arrestos de EU: Ejército mexicano

El jefe del Ejército, Ricardo Trevilla Trejo, afirmó que el Cartel de Sinaloa «es más violento» tras los arrestos que ha hecho Estados Unidos de sus líderes Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, e Ismael ‘El Mayo’ Zambada. 

«El origen de los problemas, del conflicto que se está presentando en Sinaloa, fue la detención de un delincuente por parte de las autoridades de Estados Unidos, eso detonó mucho la violencia, y eso ha hecho que los grupos delincuenciales sean más violentos, estén más armados», expuso en la conferencia diaria del Gobierno. 

El secretario de la Defensa Nacional replicó los argumentos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, quienes han corresponsabilizado a Estados Unidos por la ola de violencia de más de 200 asesinatos en el estado de Sinaloa que se desató el 9 de septiembre.

➡️️ Te puede interesar: Jornada violenta en Sinaloa deja 6 muertos 

El Gobierno de México ha asegurado que la pugna interna del Cartel de Sinaloa se agudizó porque Joaquín Guzmán López subió el 25 de julio a El Mayo Zambada en un avión y lo entregó a Estados Unidos.

Pero el titular del Ejército también argumentó que la organización criminal es más violenta desde que México detuvo a Ovidio y lo extraditó a Estados Unidos en 2023.

«Después de la captura de Ovidio, sobre todo en Sinaloa, los delincuentes aumentaron mucho sus escoltas, sicarios muy violentos, dispuestos a dar la vida de sus protegidos, de sus escoltados, más armados, mucho mayor violencia», enunció.

➡️ No te pierdas: Sheinbaum defiende al Ejército tras operativo que dejó 19 muertos en Sinaloa 

El máximo general hizo estas declaraciones para justificar el actuar de las Fuerzas Armadas en un operativo que dejó 19 muertos esta semana en Sinaloa solo para capturar a Edwin Antonio, alias El Max, supuesto líder de una célula delictiva vinculada a la facción de Zambada.

El hecho ha reavivado la polémica por las crecientes tareas de seguridad pública de los soldados, quienes este mes, el primero del mandato de Sheinbaum, mataron a migrantes en Chiapas, y a una niña y una enfermera en Tamaulipas.

«El personal militar que asiste a este tipo de eventos es gente adiestrada, capacitada, con mucha disciplina, con equipo de protección, chalecos antibalas, cascos, y este es el resultado, ahí se detuvo al líder por el que iban (El Max)», manifestó Trevilla Trejo. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace