El Senado de la República declaró constitucional la reforma judicial, después de haber sido avalada por 23 congresos locales desde su aprobación en el Senado en la madrugada del miércoles.
«La Cámara de Senadores declara aprobado el decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial; se remite a la Cámara de Diputados para que realice la declaratoria correspondiente», dijo el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva.
➡️ Te puede interesar: Juez ordena frenar promulgación de la reforma judicial
Se dio cuenta de la aprobación en los Congresos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz; Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México. Asimismo, se dio cuenta del voto en contra del Congreso de Jalisco.
A esta sesión no asistieron senadores del PAN, PRI ni Movimiento Ciudadano. El panista Ricardo Anaya y la emecista Alejandra Barrales acudieron al Senado, pero no pasaron lista de asistencia. En tanto, la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados será a partir de las 6:30 de la tarde.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…