Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del senado, en voz alta, comentó que se ordenó cerrar el ingreso de ciudadanos y ciudadanas que no laboren en la cámara alta, con el fin de proteger la “inviolabilidad” del recinto y evitar un ‘portazo’ como el ocurrido en días pasados durante la discusión de la reforma judicial. Bajo estas medidas se llevaron a cabo los trabajos este domingo, en los que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, aprobaron reformas a la Ley de Pueblos Indígenas y la integración de la Guardia Nacional a la Sedena, iniciativas del presidente López Obrador.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…