La Reforma Judicial ya es una realidad: fue decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación (DOF) previo a la ceremonia del Grito del 15 de septiembre. Y lo hizo en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
«Esta iniciativa de Reforma al Poder Judicial la vamos a firmar, la vamos a suscribir en este día histórico», enfatizó el mandatario en un video compartido en sus redes sociales.
«Con el pueblo todo, sin el pueblo nada», destacó Sheinbaum, quien a partir del 1 de octubre será la primera presidenta de México en los 200 años de vida independiente que tiene como país.
Ahora, tras haber sido decretada la Reforma, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como los magistrados y jueces federales, serán electos mediante el voto popular.
➡️ Lee también: Reforma Judicial pasa por momento de mayor independencia: Sheinbaum
La iniciativa propuesta por López Obrador fue aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Unión, además de que se cumplió con el requisito constitucional de que fuera validada por, al menos, 17 congresos estatales. Llueve, truene o relampaguee, tras la aplanadora morenista y una oposición derrotada en el Legislativo, la Reforma Judicial es una realidad.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…