Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, analiza las consecuencias de la reforma judicial aprobada en el Congreso, la cual es interpretada como un golpe a la autonomía del Poder Judicial y a la certidumbre de los inversionistas; critica el uso del poder para corromper legisladores y obtener la mayoría calificada en el Senado, lo que evidencia el carácter del nuevo régimen. Añadió que, no es una mala reforma. La reforma judicial es catastrófica. No mejora sino empeora las cosas. No facilita el cambio en el futuro cercano, lo dificulta y casi lo imposibilita. Fortalecerá al núcleo autoritario, pero debilitará seriamente al Estado. Le dará un enorme poder a la futura presidenta, pero secuestrará a su gobierno.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…