AMLO

ONU celebra reforma indígena promulgada por López Obrador

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró la aprobación de la reforma constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su último día al frente del país.

«ONU-DH saluda la aprobación de la Reforma Constitucional del artículo 2, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, como un significativo avance hacia la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas«, expuso en un comunicado.

➡️ Te puede interesar: Balance del sexenio de AMLO: Rafael Cardona 

En su último día como máximo mandatario antes de ceder la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, López Obrador promulgó un decreto para la entrada en vigor de la reforma para los derechos indígenas, ley con la que México «acerca su normativa nacional a las obligaciones internacionales», según el organismo internacional.

«La presente reforma constitucional, que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, dando cumplimiento a una de las recomendaciones de 2018, derivadas de la visita oficial a México de la Relatoría Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas«, expresó el escrito.

➡️ No te pierdas: ¡Y se marchó! AMLO abandona Palacio Nacional 

La iniciativa reconoce por primera vez a los 68 pueblos originarios como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, obliga a hacer consultas sobre proyectos que afecten sus comunidades y declara como «nación multiétnica» a México, donde 23 millones de personas son indígenas.

«Es algo que tiene que ver con el México profundo, con los derechos de los pueblos indígenas, se garantizan los derechos a todas las comunidades, a todos los pueblos originarios, a la verdad más íntima de nuestro país», argumentó López Obrador en su conferencia matutina sobre la reforma.

➡️ Lee también: “Bienvenidos a Culiacán”: AMLO es recibido en Sinaloa con camioneta abandonada con cadáveres 

La ONU reconoció los avances conseguidos con esta modificación constitucional. Y alentó a los legisladores mexicanos a «continuar desarrollando un marco normativo que fortalezca estos derechos, de acuerdo con sus compromisos internacionales, incluyendo el principio de indivisibilidad de los derechos humanos y el derecho a la tierra y el territorio». EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace