AMLO

Jueces instalan campamento en el Senado contra reforma judicial

Trabajadores judiciales de las distintas regiones de México instalaron un campamento alrededor del Senado para intentar frenar la reforma judicial que se discutirá a partir del domingo tras aprobarse en la Cámara de Diputados. 

Desde las primeras horas del día, los empleados de la judicatura, así como agrupaciones civiles, trasladaron sus protestas al recinto legislativo donde fue turnada la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

Con carpas y bolsas de dormir, cientos de personas comenzaron a llegar desde la madrugada, provenientes de Querétaro, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Estado de México. 

➡️ No te pierdas: Protestas por reforma judicial obligan a senadores cambiar de sede 

Los manifestantes afirmaron que planean quedarse al menos una semana, mientras se discute la iniciativa, que está a solo un voto de aprobarse por la mayoría. 

Ana Enriqueta Bustos, secretaria de tribunal en Michoacán, explicó a EFE que llegaron a las 2:00 horas al Senado, en respuesta a la convocatoria de los trabajadores de la judicatura “de defender la independencia del Poder Judicial”. 

“No nos vamos a ir hasta que los senadores nos escuchen, porque se supone que hubo diálogos (…) pero a la base trabajadora nunca nos han convocado”, afirmó Bustos. 

➡️ Lee también: Gabinete de Sheinbaum exige «respeto» a EU ante críticas de reforma judicial 

Agregó que no se moverán del campamento, donde pernoctarán, en señal de “resistencia”, y que, si los senadores se mueven a una sede alterna, como hicieron los diputados, trasladarán hacia allá sus protestas. 

En otra esquina del Senado, trabajadores judiciales del estado de San Luis Potosí instalaron su campamento alrededor del mediodía para unirse al plantón junto con sus compañeros de los 32 circuitos judiciales del país, indicó a EFE Ulises Camacho, secretario de tribunal en ese estado. 

“Finalmente la esperanza es un recurso que muere al último. Confiamos en las senadoras y senadores que conforman la oposición al oficialismo para frenar esta reforma que, estamos convencidos, no resuelve de fondo los grandes problemas que afectan al sistema de administración de Justicia”, declaró Camacho.

➡️ Te recomendamos: Protestan contra la reforma judicial en el Senado 

Oscar Alonso Yáñez, coordinador técnico-administrativo de juzgado y vocero de la base trabajadora de la judicatura, dijo a EFE que tienen la “esperanza” de que un voto frene la reforma, pues al oficialismo le falta un escaño para alcanzar la mayoría calificada, de dos tercios de la Cámara alta. “Está a un voto de aprobarse y buscamos ese voto sensible”, señaló Yáñez. 

Insistió en que no están en contra de una modificación del Poder Judicial, sino que se oponen a “esta reforma”, que no atiende las causas de la corrupción en la Justicia, que es una cadena que comienza desde la policía y las fiscalías, según señaló. 

Durante el día, contingentes de distintos estados se han estado sumando al plantón, junto al Paseo de la Reforma, donde también han realizado bloqueos intermitentes, con pancartas y máscaras con el rostro de López Obrador rodeado de personas disfrazadas de jueces con caretas de burro. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace