Primeras Home

John deja más de 30 comunidades incomunicadas en Oaxaca

Al menos 30 localidades permanecen incomunicadas por deslaves y la crecida de ríos tras el paso de John en Oaxaca, donde hay tres muertos por el ciclón, que tocó tierra el lunes en la vecina entidad de Guerrero como huracán categoría 3 y ahora se desplaza como baja presión remanente.

Las víctimas son Herlindo García García, de San José Peñasco, donde falleció arrastrado por un río, y Teresa López, quien murió cuando su casa quedó sepultada por un desprendimiento de cerros en Amoltepec, en la Sierra Sur de Oaxaca.

Mientras que el gobernador de Oaxaca, Salmón Jara, informó del hallazgo del cuerpo de un niño cinco años, además de estas dos víctimas. Estos decesos se suman a los 13 confirmados en Guerrero, por lo que en total el fenómeno ha dejado 16 personas muertas.

➡️ Te recomendamos: John se degrada a baja presión remanente en Michoacán 

Habitantes de Coyuche y Emiliano Zapata, pertenecientes al municipio de Jamiltepec, quedaron incomunicados por los bloqueos en los caminos y las inundaciones. Algunos de sus habitantes tienen que caminar entre los cerros para salir por provisiones o poner a salvo sus pertenencias ante el desbordamiento del río Verde.

Juan Antonio Granados, habitante de Coyuche, es uno de los afectados, pues él junto con su familia tuvo que caminar hasta tres kilómetros para estar seguros. En la entrada de Coyuche, un municipio con población afromexicana que se ubica a 30 kilómetros de la carretera federal 200, el camino está interrumpido desde el lunes.

«El paso está cerrado, cayeron dos árboles, está inundado, no hay forma que pase un camión por ahí», agregó Granados. En San Antonio Tututepec, también se desbordó el río Verde y el agua arrastró animales de granja e inundó las casas.

➡️ Te puede interesar: Suman 16 muertos por huracán John 

A Cristina García la crecida del río la dejó sin sus gallinas que le abastecen de alimentos para ella y sus tres hijos. En esta comunidad de 300 personas, más de la mitad de sus habitantes colocaron sus pertenencias en la explanada de la agencia municipal en lo que pasa el temporal. 

«Pues con la ayuda de los ciudadanos sacamos todo lo de la casa por si subiera el río», explicó Brenda Gómez, habitante de San Antonio. En la costa de Oaxaca al menos 50 municipios se mantienen en alerta por las intensas lluvias que persisten.

La carretera federal 200 en el tramo Pinotepa Nacional – Puerto Escondido ya está abierta a la circulación, pero hay tramos casi intransitables. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace