AMLO

Iglesia católica pide a López Obrador y al nuevo Congreso un «diálogo plural»

La Iglesia católica pide un «diálogo plural en favor de la paz» al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien rinde su último Informe de Gobierno, y al nuevo Congreso, que comienza un nuevo periodo con las ‘supermayorías’ del oficialismo.

«Nos unimos a la Conferencia del Episcopado Mexicano para hacer un llamado al Gobierno federal, tanto al Ejecutivo como al Legislativo, a abrirse al diálogo plural que permita encontrar las reformas que garanticen el mejor funcionamiento de poderes e instituciones», expuso en su editorial del semanario Desde la fe.

El exhorto de la Iglesia católica, que ha tenido desacuerdos con López Obrador por la política de seguridad, ocurrió momentos antes del último Informe de Gobierno del mandatario, quien el 1 de octubre entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, del mismo partido Morena.

➡️ Lee también: Iglesia católica emite decálogo para fomentar «un buen regreso a clases» 

Asimismo, sucedió el día en el que empieza una nueva legislatura en el Congreso, donde Morena y sus aliados tendrán la mayoría calificada, de dos tercios, para modificar la Constitución, incluyendo la polémica reforma para elegir por voto popular a jueces, magistrados y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir de 2025.

«También nos unimos al llamado de los obispos de México para que el Poder Judicial defienda el interés supremo de la Nación, del pueblo y de la legalidad», comentó el editorial.

La institución religiosa argumentó que «falta mucho para transitar por la verdad y la justicia para llegar a la paz» en México y que «falta mucho» para que las víctimas «tengan la certeza de que han recibido justicia«.

➡️ Te recomendamos: Iglesia católica llama a Sheinbaum construir reconciliación por la paz 

En particular, citó los cerca de 100 mil desaparecidos que hay en el país «como una de las expresiones más escandalosas y violentas en la humanidad, que causa un terrible sufrimiento en el pueblo de México».

«La cifra estremece, duele y escandaliza; más aún, cuando le ponemos nombre y rostro, cuando conocemos a los familiares de desaparecidos que se organizan para buscar, que no claudican en su esperanza de encontrar», subrayó.

La Iglesia resaltó su proyecto del Diálogo Nacional por la Paz, que busca, desde antes de las elecciones del 2 de junio, una agenda «contra la impunidad y la corrupción, contra la violenciainjusticia».

➡️ Te puede interesar: Iglesia católica pide denunciar la violencia e impunidad en México 

Pero López Obrador acusó en marzo a la Iglesia de “crear un ambiente que no existe” ante la violencia que denunció la institución religiosa. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace