AMLO

Gabinete de Sheinbaum exige «respeto» a EU ante críticas de reforma judicial

Estados Unidos no tiene autoridad para criticar la reforma judicial que se discute en el Congreso y debe respetar la libre autodeterminación de México a través de sus procesos políticos, señalaron Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, próximos integrantes del gabinete de Gobierno de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

«Así como México respeta el derecho de EU a la autodeterminación a través de sus procesos políticos, incluso cuando los resultados no favorezcan los intereses mexicanos, EU debe mostrar el mismo respeto por la búsqueda soberana de México de un poder judicial más transparente, responsable e independiente”, señalaron en una misiva los futuros funcionarios del Gobierno mexicano.

➡️ No te pierdas: Protestan contra la reforma judicial en el Senado 

El pronunciamiento de los próximos secretarios de Economía, Ebrard, y de Relaciones Exteriores, de la Fuente, suceden como respuesta a las manifestaciones de preocupación para la inversión privada y la democracia del país hechas por el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, ante la reforma propuesta por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

Tanto Ebrard como De la Fuente defendieron que se trata de “un proceso interno para abordar una reforma muy necesaria de su sistema de justicia, con el propósito de fortalecer y reforzar su transparencia y eficacia”.

➡️ Lee también: Consecuencias de la reforma judicial: Carlos Elizondo Mayer-Serra 

Los futuros funcionarios mexicanos se refirieron, asimismo, al editorial del The Washington Post titulado ‘La reforma judicial de AMLO tiene que desaparecer’ y en la cual el diario defendió la actuación del diplomático estadounidense al considerar que el cambio en la legislación no solo afecta a México, sino a todo el hemisferio.

Ebrard y De la Fuente calificaron de “preocupante y desconcertante” las críticas vertidas, al asegurar que «la naturaleza específica del argumento esgrimido por el Post y Salazar sugiere un doble rasero: lo que es virtud en EU es un defecto en México”,

➡️ Te recomendamos: Amparo para detener reforma judicial, afrenta la Constitución: Saúl Monreal #Entrevista 

El principal eje de la reforma de López Obrador, que ya recibió el apoyo de la ‘supermayoría’ oficialista en la Cámara de Diputados, de más de dos terceras partes del total de los escaños, y avanza hacia comisiones del Senado, impulsa la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voto popular como eje central.

“El pueblo mexicano es capaz de juzgar lo que es mejor para sus propios intereses. EU no debe privarlo de sus derechos sugiriendo lo contrario”, insistieron.

➡️ Te puede interesar: Fue ilegal la aprobación de la reforma judicial: Noemí Luna #Entrevista 

Por último, mencionaron que México seguirá abierto a cualquier diálogo constructivo y intercambios de ideas, pese a la «pausa» anunciada por López Obrador con las embajadas estadounidense y canadiense.

“Somos vecinos, somos amigos y somos socios en el crecimiento, en la construcción de la prosperidad para nuestro futuro común”, concluyeron. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace