Internacional

FGR extradita a fugitivo mexicano requerido por Justicia Argentina

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que entregó en extradición al Gobierno de Argentina a un fugitivo de nacionalidad mexicana requerido por la justicia del país Suramericano.

En un comunicado, la FGR indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo por su probable responsabilidad por los delitos de asociación ilícita, lavado de activos de origen delictivo y tráfico ilegal de estupefacientes.

➡️ Te puede interesar: Panamá deporta a Carlos Ahumada a Paraguay; México no presentó solicitud de extradición 

La Fiscalía señaló que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Argentina, entregó al Gobierno de aquel país al sujeto que fue requerido por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 1, Secretaría Número 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En el reporte, la FGR señaló que entre el 2005 y 2009, el extraditado Alejandro ‘E’, formó parte de una organización delictiva que comercializó clorhidrato de efedrina de forma ilegal.

«La sustancia era introducida desde Argentina a territorio mexicano dentro del equipaje del reclamado; asimismo, el sujeto adquirió varios inmuebles y vehículos en Argentina para ocultar las ganancias de sus actividades ilícitas», apuntó.

➡️ No te pierdas: EU inicia extradición del ‘Patrón’ por ataque a Ciro Gómez Leyva 

La institución indicó que el Gobierno de México concedió la extradición de esta persona a Argentina, luego de que fue detenido en 2020, en el estado de Veracruz.

Añadió que la entrega del fugitivo se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes argentinos designados para su traslado a ese país.

➡️ Lee también: Juez suspende provisionalmente extradición de “El Nini” 

El Tratado de Extradición entre México y Argentina fue firmado el 30 de mayo de 2011 en la Ciudad de México. El texto original del tratado fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 2013.

El tratado establece que las partes «se prestarán colaboración para facilitar el tránsito de las personas extraditadas por su territorio. Las autoridades del Estado en tránsito se encargan de la custodia del extraditado mientras permanece en su territorio. La parte requirente reembolsará al Estado en tránsito por cualquier gasto que se incurra en este sentido». EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace