Nacional

Explosión de “narcofábrica” dejo seis muertos en Michoacán

Seis hombres murieron y uno más resultó gravemente herido, algunos de ellos presuntamente de origen colombiano, al explotar una fábrica de explosivos improvisados operada por narcotraficantes, conocida como «narcofábrica», en Michoacán. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la explosión ocurrió en el poblado Cenobio Moreno, municipio Buenavista Tomatlán, región de Tierra Caliente de Michoacán. 

Autoridades encontraron en el lugar una pequeña construcción que simulaba una vivienda, donde elaboraban artefactos explosivos que utilizan sicarios para arrojarlos con drones, colocarlos en caminos como minas terrestres o detonarlos como proyectiles en morteros improvisados.

➡️ Te puede interesar: Indígenas bloquean carreteras de Michoacán en protesta contra desapariciones 

La explosión provocó que algunos de los seis hombres murieran calcinados y otros por quemaduras de tercer grado, mientras que un séptimo sujeto sufrió graves heridas y la amputación de sus manos, por lo que lo trasladaron a un hospital regional en Tierra Caliente. 

De acuerdo con una de las hipótesis de la Fiscalía, la «narcofábrica” la operaba el Cartel de Los Blancos de Troya, una organización criminal que dirige César Alejandro Sepúlveda Arellano, «el Bótox», uno de los narcotraficantes más buscados en Michoacán. 

“El Bótox” es identificado por autoridades como un aliado del Cartel de Los Viagras, un grupo de narcotraficantes que en febrero del 2013 surgió como escisión de los civiles grupos de autodefensa, que se levantaron en armas contra el entonces cartel hegemónico de Los Caballeros Templarios, organización criminal que se escindió del grupo de narcotraficantes de La Familia Michoacana. 

➡️ No te pierdas: Asegura Semar más de 7 toneladas de cocaína en Colima y Michoacán 

Actualmente, Los Viagras hicieron pública una alianza criminal con el Cartel Jalisco Nueva Generación, para enfrentar a Los Caballeros Templarios que operan con el apoyo del Cartel de Tepalcatepec. 

Estos carteles se disputan el control de la producción y tráfico de drogas como marihuana, cocaína y metanfetamina, además de otras actividades como el secuestro y extorsión a productores de limón, ganaderos, agricultores, comerciantes, transportistas y empresarios. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace