Primeras Home

Estrés financiero: Salvador Guerrero Chiprés #Entrevista

Dr. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la seguridad y justicia de la Ciudad de México, en entrevista con Primitivo Olvera, explicó que llegar a fin de mes sin dinero puede ser un desafío lleno de ansiedad, miedo, preocupación e incluso, ideación suicida. Los temas de la cartera impactan no solo las finanzas personales, también el bienestar emocional, esto es llamado estrés financiero. Este fenómeno se presenta de forma general en las y los ciudadanos sin importar clase social. La Encuesta Nacional sobre las Finanzas en los Hogares del INEGI indica que al 66% de las personas el dinero solo le alcanza para lo necesario, al 20 no le es suficiente ni siquiera para lo elemental y solo al 13 por ciento le sobra para ahorrar. Los datos muestran una realidad ineludible: la falta de recursos económicos y de educación financiera es una bomba de tiempo a la estabilidad emocional y la calidad de vida. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace