AMLO

Embajador de EU en México, Ken Salazar insiste en alertar sobre reforma judicial

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su respeto al presidente Andrés Manuel López Obrador tras la pausa en las relaciones que puso la semana pasada el mandatario, pero insistió en advertir sobre los riesgos de la reforma judicial.

“Hemos tenido un muy buen recorrido, le tengo mucho respeto al presidente López Obrador, nos ha abierto la puerta. Hemos cambiado mucho. Somos ahora los primeros socios comerciales en todo el mundo”, dijo el diplomático durante una conferencia de prensa.

➡️ No te pierdas: Hospitalizan Olga Sánchez Cordero; no participará en discusión de reforma judicial 

Sin embargo, volvió a advertir sobre la reforma al Poder Judicial que busca, entre otras cosas, la elección de jueces por voto popular, pues si bien dijo que es una decisión del Gobierno de México, insistió en que hay preocupaciones de personas de diferentes sectores en Estados Unidos.

“Estoy en acuerdo que sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la corte, si no se hace de manera bien puede traer muchísimo daño en la relación. Eso no lo digo yo nada más como embajador, eso lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y Estados Unidos”, enfatizó.

➡️ Lee también: Diputados de MC rechazan discutir reforma judicial en sede alterna 

Asimismo, señaló que respeta la soberanía mexicana, pero explicó que si ha comentado sobre la reforma es por las preocupaciones que le han llegado en su papel de representante de EE.UU. en México.

“No es que estamos nosotros quitándole de cualquier manera la soberanía de México, respetamos esa soberanía de México. Pero esas preocupaciones me llegan a mí de muchísimos personajes y es importante que, los que vayan a hacer esas decisiones, vayan conociendo qué son esas preocupaciones”, aseveró.

➡️ Te recomendamos: Estudiantes de Derecho exigen acceso a la discusión de la reforma judicial 

Aseguró también que México y Estados Unidos siguen trabajando en temas económicos, fronterizos y de seguridad pues “son de importancia para los pueblos” y no se pueden pausar solo porque “alguien se enoja”.
“Seguimos trabajando muchísimo con el Gobierno de México, en la vida diaria”, recordó. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace