Home

Chiapanecos piden al Gobierno de México parar violencia por el narco

Unas 10 mil personas de diferentes etnias de Chiapas, defensores de derechos humanos, maestros jubilados, transportistas y la Iglesia católica, llevaron a cabo una marcha para exigir al Gobierno poner un alto a la violencia del narcotráfico que ha ido en aumento en los últimos meses en la región.

Chiapas es una bomba de tiempo, hay muchos desaparecidos, muchos secuestrados, hay muchas desapariciones, muchos asesinatos por la presencia del crimen organizado en Chiapas”, dijo el párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Marcelo Pérez, al inicio de la marcha peregrinación.

El religioso apuntó que en últimas fechas «la violencia se triplicó» sobre todo en los municipios de Ocosingo, Chicomuselo y Frontera Comalapa, los dos últimos prácticamente en la frontera con Guatemala, pero, preciso, que desde hace tres años hay un riesgo inminente en los pueblos: La Grandeza, Bella Vista, Siltepec, El Porvenir y Motozintla.

➡️ Te puede interesar: Periodista denuncia amenazas de presuntos sicarios en Chiapas 

Así también como en Bejucal de Ocampo, Honduras de la Sierra, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, la Concordia, Montecristo de Guerrero, Ángel Albino Corzo y San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Reforma, Tila, Pantelo, Chenalhó, ya que en esos municipios «existe el sometimiento masivo, secuestros, asesinatos, reclutamientos de infantes y desplazamiento forzado».

El contingente estuvo conformado por indígenas mayas tzotziles, tzeltales, tojolabales, choles y zoques, así como la organización civil ‘El Pueblo Creyente’ y la Iglesia bautista, quienes se congregaron en la Central de Abastos de Tuxtla Gutiérrez y finalizaron con una oración, bajo un sol inclemente y una temperatura de 40 grados Celsius.

La marcha pacífica fue integrada por mujeres, adolescentes y personas mayores; quienes portaban banderas blancas, como símbolo de paz, además de distintivos en forma de moños: blancos, verdes, rojos y amarillos, y pancartas con los mensajes “Paz”, “Paz para Chiapas”, ”Paz para Simojovel”, “¡La paz es un grito que merece ser escuchado!”.

➡️ No te pierdas: Reportan desaparición del alcalde electo de Frontera Comalapa, Chiapas 

“Sabemos que es una realidad, haya arriba la gente no se hace escuchar porque está sometida”, expresó Dulce Ríos, habitante de Tapachula, quien destacó la participación de las mujeres en la manifestación.

Los manifestantes también pidieron un alto a los megaproyectos del Gobierno de México, a los desplazamientos forzados, al despojo de tierra, a las violaciones de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, mujeres y hombres.

Al término de la marcha, un grupo de católicos celebró una misa en memoria de todas las personas que han muerto sin justicia y oraron para “que el Gobierno mexicano reconozca esta situación de terror que se viven en Chiapas».

➡️ Lee también: Protestan contra desapariciones en medio de la pugna del narcotráfico, en Chiapas 

Tanto los líderes religiosos como los ciudadanos prometen seguir movilizándose hasta que sus demandas sean escuchadas.

La manifestación ocurre luego de que en los últimos meses los enfrentamientos armados entre sicarios del Cartel de Sinaloa (CDS) y Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se han intensificado, utilizado a la población civil como barrera humana para impedir el avance de los grupos rivales. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace